Señales luminosas para evitar colisiones entre carretillas elevadoras y peatones
search
  • Señales luminosas para evitar colisiones entre carretillas elevadoras y peatones

Señales luminosas para evitar colisiones entre carretillas elevadoras y peatones

Señales luminosas para evitar colisiones entre carretillas elevadoras y peatones

  Servicio de atención al cliente receptivo

Nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 24 horas.

  Entrega rápida

En un plazo medio de 7 días para los productos en stock.

  Envíos internacionales

Entregamos en toda Europa.

Señales luminosas para evitar colisiones entre carretillas elevadoras y peatones

Proyectar señales luminosas en el suelo en zonas de coactividad: una solución eficaz para evitar colisiones entre conductores de carretillas elevadoras y peatones

La seguridad en los entornos industriales es una prioridad absoluta para los responsables de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente). Uno de los mayores riesgos es la coactividad entre peatones y conductores de carretillas elevadoras, sobre todo en almacenes y zonas de producción donde éstas se utilizan con frecuencia. En este contexto, el uso de proyecciones luminosas en el suelo es una solución innovadora y especialmente eficaz para prevenir accidentes. Por ello, esta tecnología está demostrando ser una baza importante para mejorar la seguridad en las zonas industriales.

1. Señalización visual instantánea y clara

Las señales luminosas proyectadas sobre el suelo proporcionan una señalización visible, intuitiva e inmediata que atrae al instante la atención de peatones y conductores de carretillas elevadoras. A diferencia de las señales o bandas fijas tradicionales, las proyecciones luminosas se adaptan a las necesidades del entorno:

  • M
  • ayor visibilidad: ya sean símbolos de peligro, líneas de separación de zonas o flechas direccionales, estas proyecciones son muy visibles y atractivas, incluso en condiciones de poca luz.
  • Alertas
  • dinámicas: las proyecciones luminosas pueden combinarse con el movimiento de las carretillas elevadoras para alertar a los peatones en tiempo real cuando se aproxima una máquina. Esta señalización móvil crea una mayor atención a las zonas de riesgo inmediato.

2. Reducción de colisiones en zonas de alto riesgo

Las zonas de coactividad, donde se cruzan peatones y carretillas elevadoras, son especialmente propensas a los accidentes. Proyectando señales luminosas directamente sobre el suelo, las empresas pueden definir claramente las zonas de seguridad, como :

  • Vías de circulación seguras:
  • L
  • a proyección de líneas de colores que delimitan las vías reservadas a los peatones y a las carretillas elevadoras permite evitar los cruces incontrolados y organizar la circulación con total seguridad.
  • Puntos de vigilancia
  • reforzados: En las intersecciones, donde la visibilidad es reducida, se pueden proyectar símbolos luminosos de precaución, como triángulos de advertencia o pictogramas de peligro, para recordar a los conductores y a los peatones que deben reducir la velocidad y comprobar su entorno antes de entrar.

3. Flexibilidad y adaptabilidad a entornos industriales

La proyección de señales luminosas ofrece una gran flexibilidad, fácilmente adaptable a las necesidades específicas de un emplazamiento:

  • Adaptable a diferentes
  • zonas: Las proyecciones luminosas pueden reposicionarse rápidamente si cambia la configuración de las zonas de trabajo (reorganización de almacenes, nuevas vías de circulación).
  • Adaptable a diferentes entornos: Tanto en interiores como en exteriores, el brillo de los paneles puede ajustarse para que sigan siendo perfectamente visibles, incluso en entornos muy iluminados o expuestos a la luz natural.

4. Reducción del riesgo humano

Una de las principales causas de accidentes en entornos industriales está relacionada con la falta de atención de los trabajadores o la mala interpretación de las señales de tráfico tradicionales. Las señales luminosas proyectadas sobre el suelo permiten :

  • Captar rápidamente la atención:
  • L
  • as proyecciones luminosas dinámicas captan inmediatamente la atención, lo que reduce considerablemente el riesgo de falta de atención por parte de los peatones o los conductores de carretillas elevadoras
  • .
  • Reforzar la vigilancia: La visualización de una señal luminosa en el suelo, especialmente en las zonas de alto riesgo, actúa como un recordatorio constante de las instrucciones de seguridad. Esto anima a los trabajadores a permanecer atentos y a respetar los límites de circulación.

5. Complemento ideal de otros dispositivos de seguridad

La proyección de señales luminosas puede integrarse perfectamente con otros sistemas de seguridad para ofrecer una mayor protección:

  • A
  • larma sonora acoplada: Combinada con sensores de proximidad, la proyección puede ir acompañada de una alarma sonora que se activa en cuanto una carretilla elevadora entra en una zona peatonal, proporcionando una doble alerta.
  • Concienciación y formación: Estos dispositivos visuales pueden incorporarse a la formación en seguridad de los trabajadores, que aprenderán a interpretar rápidamente las señales proyectadas y a actuar en consecuencia.

6. Una inversión rentable en seguridad

Por último, la proyección de señales luminosas es una inversión inteligente y rentable para las empresas que buscan mejorar la seguridad en sus obras:

  • F
  • ácil de instalar: Los proyectores LED son rápidos y fáciles de instalar, por lo que apenas requieren interrupciones en las operaciones cotidianas
  • . Mantenimiento
  • mínimo: A diferencia de las bandas pintadas o las señales fijas, estos dispositivos requieren poco mantenimiento, ya que su vida útil se alarga gracias a la tecnología LED.
  • Reducción de accidentes y costes asociados: Al reducir el número de accidentes, especialmente los que implican colisiones entre peatones y carretillas elevadoras, las empresas pueden recortar los costes asociados a las paradas de producción, las reparaciones y, sobre todo, las lesiones de los trabajadores.

Conclusión

La proyección de señales luminosas en el suelo es una solución eficaz y moderna para prevenir las colisiones entre conductores de carretillas elevadoras y peatones en las zonas de coactividad. Al proporcionar una señalización visual clara, dinámica y adaptable, contribuye a reducir significativamente los accidentes y a mejorar la seguridad en las zonas industriales. Para los responsables de HSE, la adopción de esta tecnología representa un paso tangible hacia entornos de trabajo más seguros y mejor protegidos.

Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

Enviar un mensaje


Señales luminosas para evitar colisiones entre carretillas elevadoras y peatones

Señales luminosas para evitar colisiones entre carretillas elevadoras y peatones

Vuestro mensaje...